jueves, 30 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
lunes, 20 de diciembre de 2010
Bueno ....ya estamos en Navidad y con este motivo voy a andar un poco mas liada con preparativos propios de estas fechas.En mi recuerdo siempre los seres queridos que desgraciadamente ya no están con nosotros en cuerpo aunque siempre en alma ,estarán sentados en nuestra mesa como cada año.Quiero felicitaros a todos; que vuestros sueños se cumplan el próximo año y que la paz reine en todos vuestros hogares.Un beso.Feliz Navidad!
miércoles, 10 de noviembre de 2010
UN PASEO POR LA COPLA
No voy a negar que este es un homenaje a mis recuerdos;olores de comida en los anafes,goma de borrar,ropa recién tendida al aire dejando aromas de mediodías cálidos ,dulces ,recuerdos que como dijo Joan Manuel Serrat de "aquellas pequeñas cosas" que nos hacen llorar cuando nadie nos ve.Mi entrada de hoy habla por si misma de un tiempo que viví y el sonido de mi infancia.Un homenaje mas a mi padre al que tanto le gustaba este género
miércoles, 20 de octubre de 2010
LAS TRES REGLAS DE PEPE MENA
Para todos los que lo han conocido,seguro que sabrán que mi padre era un gran orador,hablaba en público de una forma tan natural,con una facilidad de palabra digna de asombro.Recuerdo estar presente en cantidad de ocasiones y le pedían que dirigiera unas palabras a los asistentes ,entonces se ponía de pie y con su gracejo especial se dirigía a todos diciendo ."Para hablar en publico ,hacen falta tres premisas o reglas fundamentales,-y continuaba_"Ponerse de pie para que todo el mundo le vea, segundo ,hablar alto ,para que todo el mundo lo oiga,y tercero sentarse pronto ,para que todo el mundo le aplauda."De esta forma tan especial algunas veces comenzaba a hablar y os aseguro que a él no le hacia falta sentarse pronto ,por el contrario era interrumpido con aplausos muchas veces a lo largo de su charla y siempre les pareció corta la intervención de Pepe Mena .Desde luego era único.Mi padre ,falta de este mundo terrenal desde hace 35 años ya,y aún lo recuerdan y hablan de el como irrepetible,un orgullo para mi ,disculparme.
jueves, 14 de octubre de 2010
ESTOY DE VUELTA

Después del paréntesis estival,me dispongo de nuevo a seguir contando anécdotas de Pepe Mena .
no sin antes hacer llegar mi desilusión por no haber podido seguir dentro de la candidatura de la capitalidad cultural,sinceramente lo siento mucho ,pero espero y se que lo haremos,continuar haciendo de Málaga una ciudad digna de haberlo sido ;por otra parte doy la enhorabuena a Córdoba ,ciudad que adoro y ojala sea ella la capital cultural 2016.
Me han pedido que cuente otra anécdota de la famosisima Estrellita Castro,pues la verdad se muchas ,algunas son muy conocidas,pero hay algunas que íntimamente nos contaba en casa cuando pasaba largas temporadas en compañía de su querido Demetrio ,compañero sentimental durante años .Un día nos contó una de las tantas que protagonizaba su madre_;ellas andaban de viaje por Berlin haciendo una de sus películas mas emblemáticas "suspiros de España" entonces estrella ya brillaba con luz propia.Una mañana salían del hotel para tomar otro tren con un destino distinto y cogieron las maletas los botones ,con los consabidos baúles de la época,Estrella fue a coger una de esas maletas y no podía ni desplazarla de lo que pesaba,entonces se dirigió a su madre y le dijo -"mama hija por que pesa esto tanto que has metido aquí?" ,la madre le dijo-"ná na tira pa lante niña".El botones como pudo cogió la maleta y la sacó de la habitación,una vez en el tren Estrella le vuelve a preguntar a su madre que qué tenia la dichosa maleta que parecían piedras ,la Sebastiana,le dice -"mira niña ,es que anoche me asome al pasillo del hotel y en todas las puertas habían dejado pares de zapatos nuevecitos pá tirarlos y yo los he cogío tos pa tu hermano y tu hermana que era una pena no?" .Como todos sabéis en aquella época se dejaban los zapatos para que los limpiaran en las puertas de las habitaciones como un servicio mas que ofrecía el hotel,me imagino los pobres huéspedes al levantarse por la mañana y ver que habían desaparecido sus zapatos.Como estas tengo muchas mas anécdotas de Estrella ,personaje entrañable del que guardo un recuerdo maravilloso,oírla recitar,cantar reír y contarme cosas de mi padre cuando lo conoció y trabajaba en Málaga en el teatro contratada por el ayuntamiento.Pero otro día seguiremos ,ahora ,ya estoy de vuelta ,un beso para todos.
sábado, 22 de mayo de 2010
MALAGA 2016 :ES JUSTO Y NECESARIO
Hago este paréntesis con motivo del apoyo que necesita Málaga para ser capital de la cultura del 2016 ,toda ayuda es poca y creo que desde este blog algo conseguiré no?.En fin ,entre nostalgias y nostalgias ,mirando hacia el futuro.
Os invito a ver este vídeo maravilloso y conozcáis algunas razones para que el sueño del 2016 sea una realidad.
Os invito a ver este vídeo maravilloso y conozcáis algunas razones para que el sueño del 2016 sea una realidad.
lunes, 10 de mayo de 2010
SUCEDIÓ EN PRIMAVERA

La luz de Málaga,no es un tópico,es única e indescriptible,en las mañanas de mayo,el azul del mar se confunde con la linea del horizonte,el sol besa el mar y de éste se desprenden autenticas estrellas de plata,una delicia ,quien lo ha visto alguna vez sabrán de lo que les hablo.Fue en los primeros días de mayo del año 1970 ,con una mañana de las que he descrito antes ,cuando nos visitó Paloma Picasso,venía acompañada por el escultor Berrocal ,por entonces su compañero sentimental;el mismo nos citó para almorzar con la intención de que tan digna visitante conociera a Pepe Mena y que se encandilara por Málaga,a dicho almuerzo también acudimos mi madre y yo.El almuerzo tuvo lugar en el merendero "El Cabra" en la playa de pedregalejo,en medio de una charla distendida surgió la inevitable anécdota:
Pepe Mena se dirige a la hija del insigne pintor y le dice:Tu padre debería de mandar para Málaga unos cuadritos de esos que el pinta y que yo ,perdóname no los entiendo,tu le dices que los mande que aqui los colgamos y los exponemos ,pero dile que los mande con el cáncano puesto para saber por donde hay que colgarlos que sino nos vamos a hacer un lío para saber el derecho y el revés.
Paloma reía a mandíbula batiente y le dijo que su padre por el momento no iba a mandar nada para Málaga a lo que Pepe Mena contesto que era una pena y que se viniera para su tierra que era mas alegre que París. Nos dirigimos a la orilla de la playa y estando allí mi padre le impuso el Boqueron de plata para que se lo hiciera llegar a su padre,ella se emocionó mucho y le prometió que se lo daría a Picasso. Quien nos iba a decir entonces que años mas tarde Málaga dedicaría un museo tan importante y que sería orgullo de toda España,de alguna manera Pepe Mena ayudo en algo con aquella visita de su hija Paloma ¿no creéis?.
domingo, 11 de abril de 2010
BOQUERON DE PLATA A LA COPLA

Como no podía ser menos mi padre era un entusiasta de la copla,en una España que salia de la guerra civil a trancas y barrancas.Los patios de vecinos,el sonido de una radio a lo lejos,donde se escuchaban los éxitos del momento ,como "Mi jaca","Suspiros de España","Ojos verdes"... Canciones escritas por autores prolíferos e irrepetibles como Quintero ,León y Quiroga ;interpretados por gargantas tan fabulosas como Estrellita Castro,Concha Piquer,Juana Reina.Todas estas artistas pasaron por Málaga y todas fueron galardonadas con el Boquerón de plata.Con Estrellita nos unía una profunda amistad ,montones de anécdotas ,la gracia de esta mujer era tremenda,ingeniosa y con una chispa ;aún recuerdo cuando estando en casa se levantaba por la mañana y me decía -Niña ,habre la ventana que voy a cantarle a las chaschas el pregón de los boquerones .Se ponía a cantar y se formaba un lío en el patio ,le aplaudían y se asomaban para verla.
Con motivo del programa de radio juventud "Cancionero" dirigido magistralmente por Diego Gomez ,también se impusieron boquerones a los ganadores de las distintas ediciones .El programa consistía en premiar a aquel artista mas votado por los oyentes a lo largo del año ,un programa de copla que tuvo un éxito enorme,de esta manera artista de la talla de Marife de Triana,Rocio Jurado,Gracia Montes,Manolo Escobar etc pasaron a la larga lista de galardonados con la condecoración que creara mi padre.
Juana Reina en su imposición del boqueron de plata

A la izquierda de la imagen Antonio Casal que iba de actor en su compañía.

El Principe Gitano y Antonio Molina

jueves, 11 de marzo de 2010
CUARESMA
En estas fechas ,ya tan próximas a la semana santa,la semana mayor y mas grande ,a mi entender que posee Málaga;me viene a la memoria una ,que sin duda, es de las anécdotas mas bonitas y entrañables que yo recuerdo.Os la podría narrar yo pues la he oído tantas veces de boca de mi padre ,que la visualizo en mi mente,pero creo que será mejor que el propio Pepe Mena os la cuente a través de este articulo que publico a continuación.
Deseo que paséis una estupenda Semana Santa ,donde quiera que vayáis ,yo os invito a que visitéis la de mi tierra ,os maravillará.Espero que ya empiece a oler a azahar que ya huela a cera que ,en fin ,huela a Semana Santa.
Domingo de Ramos : La pollinica en la calle y los niños son los protagonistas con sus palmas.Cofradía esta ,escuela de cofrades.La virgen del Amparo,con su palio de malla,por el que se filtra el sol de esta bendita tierra,dejándonos ver su hermoso rostro.
Lunes Santo:El Señor de Málaga pisa sus calles "El Cautivo" y tras El toda Málaga de promesa.
Martes Santo:Sentencia ,el bellisimo Cristo acompañado por todos los que a la justicia se dedican.
Miércoles Santo:Expiracion,no tengo palabras para describirlo ,hay que ver para creer .
Jueves Santo:La Esperanza ,Málaga extiende una alfombra de romero para que pase su reina absoluta.Delante de ella el Nazareno del Paso ,
Y un año mas impartirá su bendición.
Viernes Santo :Sepulcro,a los sones de la marcha de Shubert dejara a todos sobrecojidos y en total silencio.
Domingo de Resurrección:Resucitado,en una mañana esplendida,con todo el colorido de todas las cofradias acompañando le a El y a Nuestra Señora de la Alegría.
.Merece la pena sentir MÁLAGA en su Semana Santa.
http://www.youtube.com/watch?v=5zJiBjdBGYw
Os invito a ver este enlace.
Deseo que paséis una estupenda Semana Santa ,donde quiera que vayáis ,yo os invito a que visitéis la de mi tierra ,os maravillará.Espero que ya empiece a oler a azahar que ya huela a cera que ,en fin ,huela a Semana Santa.
Domingo de Ramos : La pollinica en la calle y los niños son los protagonistas con sus palmas.Cofradía esta ,escuela de cofrades.La virgen del Amparo,con su palio de malla,por el que se filtra el sol de esta bendita tierra,dejándonos ver su hermoso rostro.
Lunes Santo:El Señor de Málaga pisa sus calles "El Cautivo" y tras El toda Málaga de promesa.
Martes Santo:Sentencia ,el bellisimo Cristo acompañado por todos los que a la justicia se dedican.
Miércoles Santo:Expiracion,no tengo palabras para describirlo ,hay que ver para creer .
Jueves Santo:La Esperanza ,Málaga extiende una alfombra de romero para que pase su reina absoluta.Delante de ella el Nazareno del Paso ,

Viernes Santo :Sepulcro,a los sones de la marcha de Shubert dejara a todos sobrecojidos y en total silencio.
Domingo de Resurrección:Resucitado,en una mañana esplendida,con todo el colorido de todas las cofradias acompañando le a El y a Nuestra Señora de la Alegría.
.Merece la pena sentir MÁLAGA en su Semana Santa.
http://www.youtube.com/watch?v=5zJiBjdBGYw
Os invito a ver este enlace.
martes, 16 de febrero de 2010
LA DEHESA EXTREMEÑA

Bueno ,pues aquí está nuestro restaurante,donde a diario trabajamos mi marido y yo,un rincón con mucho sabor ,allí nos podéis encontrar día a día ofreciendo los mejores productos de esa tierra que es extremadura ,mi madre ,como algunos sabréis es de Higuera La Real ,un pueblo maravilloso,que conquisto mi corazón de donde es Juan Luis y por eso se nos ocurrió traer sus sabores a Málaga .Es muy familiar,allí se habla de Málaga con pasión y de Extremadura con nostalgia .Estáis invitados a venir y conocernos .Un amigo me dijo que debería comentarlo por si quería alguien saber en primera persona cosas de mi padre.Os espero.
Calle Reding 3 La malagueta MÁLAGA

Calle Reding 3 La malagueta MÁLAGA

GALERIA DE BOQUERONES DE PLATA

En esta nueva entrada, quiero compartir con todos ,mis fotos mas preciadas ,los documentos que dan fe de las distintas imposiciones de boquerones de plata que mi padre puso a lo largo de 75 años desde que se fundó la orden.Espero que os guste 1 JUAN BELMONTE 2 WENCESLAO FERNANDEZ FLORÉZ 3 GENERAL RODRIGO
Tal y como aparece en esta entrada ,se encuentra en un libro que hizo mi marido ,Juan Luis Carande, donde recopilo todas las fotos y recortes de periódico que pudo,nunca le agradeceré bastante su empeño en poner en orden tan valiosos testimonios.
ANA ADAMUZ: Actriz nacida en Malaga ,recuerdo que fuimos a Barcelona a un programa de tve que se llamaba "Esta es su vida" de Federico Gallo ,muy famoso y una de las personas que le sorprendia a Ana Adamuz era mi padre desde Malaga junto a Juan Cortes,fue toda una esperiencia.
Tambien ,al poco tiempo ,se recibio una carta con la direccion escrita en verso que si mal no recuerdo decia:
Actuo en television
en un programa reciente
Hombre de gran corazon
muy florido y elocuente
Esta carta yo le he escrito
con mis mejores deseos
y me alegrare infinito
si se la entrega correos
La carta , en cuestion, tambien llegó.

Tambien ,al poco tiempo ,se recibio una carta con la direccion escrita en verso que si mal no recuerdo decia:
Actuo en television
en un programa reciente
Hombre de gran corazon
muy florido y elocuente
Esta carta yo le he escrito
con mis mejores deseos
y me alegrare infinito
si se la entrega correos
La carta , en cuestion, tambien llegó.
sábado, 13 de febrero de 2010
CARTAS IBAN Y VENIAN

Estando Pepe Mena por Madrid ,fue presentado al que por aquella época era director general de correos,departiendo sobre los avatares y la tardanza de algunas cartas,de forma desenfadada ,Pepe Mena le dijo : Pues yo ,no tengo problemas en recibir cartas ,por ejemplo ,Lola Flores me las manda poniendo únicamente-Pepe Mena como única dirección y a mi me llegan.El director de correos se reía ,y fue entonces cuando mi padre le dijo que se apostaba una caja de TIO PEPE,si mandándole una carta desde Málaga con el nombre de este señor dirección completa y ciudad de destino le llegaba antes a el o por el contrario y a la vez este señor le mandaba una carta desde Madrid a málaga y como única dirección :Pepe Mena .La apuesta quedo hecha ,y a los pocos días llegaba una carta a casa con la dirección Pepe Mena y abajo Málaga ,la de mi padre al llegar primero era por tanto el ganador , si ,llego una caja de vino a las dos semanas y en agradamiento mi padre le escribió una letras y abajo puso una posdata : Gane la apuesta
pero TE SOBRO EL...MÁLAGA

martes, 26 de enero de 2010
UN PARÉNTESIS

Hoy ,se me ha ocurrido algo que quisiera poner en practica desde este momento; me gustaría que fuerais vosotros los que utilizarais este blog para proponer, a vuestro parecer, la persona que debería ostentar la orden del boqueron de plata. Durante este año evaluaremos cada una de vuestras propuestas y todas ellas serán estudiadas para condecorarle en este año 2010 recién comenzado,¿Que os parece?,creo que es buena idea y de esta forma continuaremos con la larga lista que existe .Espero vuestros comentarios ,saludos .
domingo, 17 de enero de 2010
A PEPE MENA: MALAGUEÑO "AMORIS CAUSA"
Quisiera que conocierais en esta nueva entrega de recuerdos sobre mi padre y su "boquerón de plata" este bellisimo poema que escribió José Antonio Ochaita http://www.aache.com/alcarrians/ochaita.htm en este enlace aparece su biografía. Un precioso retrato de Málaga y de Pepe Mena. Espero que os guste. El título de esta entrada fué el que el propio poeta le puso a su poema.
Málaga pudo tener,
por hermosa y por mujer
jardines y arquitecturas;
basamento y calentura;
delirar y merecer...
Málaga pudo tener,
por hermosa y por mujer;
jardines de Puerta Oscura;
Alcazaba de un ayer,
y esa palmera madura
de su torre, que asegura
que para volar creer...

Málaga pudo tener,
y decirlo es menester,
esos líricos caireles
morenos de los percheles,
y esa verde vaguedad
que roza la Trinidad,
donde el río muerto avanza,
por poner flores de arcilla,
al verde de la Esperanza,
y al rojo de Zamarrilla...
Málaga pudo tener
por valer de su valer
ese encendido regalo
de las ojeras del Palo;
y los hondos torbellinos,
que rizan Torremolinos
y tu ternura española
¡paseo de la Farola!
y la ronca pulsación,
de Dios, en la Expiración;
y los agudos lanzones
que son vivos espetones,
y aquel tremulante alud,
con que va arañando el alma
la gubia de Paco Palma
o el llanto de la Adamuz...
Málaga pudo tener
que conste aquí mi saber
guitarras de palo santo
donde la pena se adoba;
noches de vino y de canto
en el café de la Loba;
caballos en la Alameda
en el mar su bergantín,
y un muerto, Salvador Rueda,
viviendo en cada jazmín...
Málaga pudo tener
cuanto la belleza nombre...
¡pero aún tuvo más!
un hombre
por hermosa y por mujer.
Y ahora dejarme que diga
lo que el refrán dijo ya...
"A quien cristo se la da
San Pedro
se la bendiga...
Y mi boca en gracia plena
bendice a este malagueño,
rechoncho, niño, risueño;
mitad gracia y mitad pena,
que es humilde siendo dueño;
que es cascabel porque suena;
que esta despierto y sin sueño;
que es jardinero y colmena;
y no tiene mas empeño;
que el de una vida serena,
con Málaga rosa y leño,
pulso a pulso y vena a vena...
Bendigo a este malagueño,
con un nombre: ¡PEPE MENA!
Por el aire, caballero;
por su gracia, callejero
y señorón por el coche
y Don Diego por la noche
y hasta Don Juan por el día
Cofrade por cofradía,
y concejal por la vara;
Campechano por su cara;
filósofo de intención
Obispo por bendición;
Bien casado por las arras
Trasnochador de guitarras;
padre por paternidad;
cristiano por caridad;
caballista por su aquel;
sabio porque se acomoda;
Cónsul de Málaga toda
y archiduque del Perchel...
Málaga es de sangre viva
por dentro de Pepe Mena...
ni una mano le es esquiva;
ni una rosa le es ajena...
Cuando pasa hay un constante
saludo en cada balcón...
PEPE MENA ya es bastante
eche la carta al buzón
La vieja de los jazmines;
el mocito del diario;
la niña de los chapines;
el coronel y el notario;
el marinero del copo;
el escolar del liceo
y su excelencia. heliotropo
la borla del solideo;
como quien brinda un julepe
lanza su saludo en pos;
vaya usted con Dios Don Pepe
y es verdad que va con Dios.
Málaga pudo tener
por hermosa y por mujer;
tesoros vivos sin nombre...
pero ella supo escoger
y escogió mejor, un hombre
lo escogió fina cadena
y eslabón de eternidad...
Málaga, viva, en su arena,
tiene un hombre ¡PEPE MENA!
y en este hombre, su verdad.
(José Antonio Ochaita 16 de diciembre de 1948)
Málaga pudo tener,

por hermosa y por mujer
jardines y arquitecturas;
basamento y calentura;
delirar y merecer...
Málaga pudo tener,
por hermosa y por mujer;
jardines de Puerta Oscura;
Alcazaba de un ayer,
y esa palmera madura
de su torre, que asegura
que para volar creer...

Málaga pudo tener,
y decirlo es menester,
esos líricos caireles
morenos de los percheles,
y esa verde vaguedad
que roza la Trinidad,
donde el río muerto avanza,
por poner flores de arcilla,
al verde de la Esperanza,
y al rojo de Zamarrilla...
Málaga pudo tener
por valer de su valer
ese encendido regalo

de las ojeras del Palo;
y los hondos torbellinos,
que rizan Torremolinos
y tu ternura española
¡paseo de la Farola!
y la ronca pulsación,
de Dios, en la Expiración;
y los agudos lanzones
que son vivos espetones,
y aquel tremulante alud,

con que va arañando el alma
la gubia de Paco Palma
o el llanto de la Adamuz...
Málaga pudo tener
que conste aquí mi saber
guitarras de palo santo
donde la pena se adoba;
noches de vino y de canto
en el café de la Loba;
caballos en la Alameda
en el mar su bergantín,
y un muerto, Salvador Rueda,
viviendo en cada jazmín...
Málaga pudo tener
cuanto la belleza nombre...
¡pero aún tuvo más!
un hombre
por hermosa y por mujer.
Y ahora dejarme que diga
lo que el refrán dijo ya...
"A quien cristo se la da
San Pedro

Y mi boca en gracia plena
bendice a este malagueño,
rechoncho, niño, risueño;
mitad gracia y mitad pena,
que es humilde siendo dueño;
que es cascabel porque suena;
que esta despierto y sin sueño;
que es jardinero y colmena;
y no tiene mas empeño;
que el de una vida serena,
con Málaga rosa y leño,
pulso a pulso y vena a vena...
Bendigo a este malagueño,
con un nombre: ¡PEPE MENA!
Por el aire, caballero;
por su gracia, callejero

y señorón por el coche
y Don Diego por la noche
y hasta Don Juan por el día
Cofrade por cofradía,
y concejal por la vara;
Campechano por su cara;
filósofo de intención
Obispo por bendición;
Bien casado por las arras
Trasnochador de guitarras;
padre por paternidad;
cristiano por caridad;
caballista por su aquel;
sabio porque se acomoda;
Cónsul de Málaga toda
y archiduque del Perchel...
Málaga es de sangre viva
por dentro de Pepe Mena...
ni una mano le es esquiva;
ni una rosa le es ajena...
Cuando pasa hay un constante
saludo en cada balcón...

PEPE MENA ya es bastante
eche la carta al buzón
La vieja de los jazmines;
el mocito del diario;
la niña de los chapines;
el coronel y el notario;
el marinero del copo;
el escolar del liceo
y su excelencia. heliotropo
la borla del solideo;
como quien brinda un julepe
lanza su saludo en pos;
vaya usted con Dios Don Pepe
y es verdad que va con Dios.
Málaga pudo tener
por hermosa y por mujer;
tesoros vivos sin nombre...
pero ella supo escoger
y escogió mejor, un hombre
lo escogió fina cadena
y eslabón de eternidad...
Málaga, viva, en su arena,
tiene un hombre ¡PEPE MENA!
y en este hombre, su verdad.
(José Antonio Ochaita 16 de diciembre de 1948)

jueves, 14 de enero de 2010
EL REY ABDULLAH DE JORDÁNIA

Con motivo de la visita oficial del rey Abdullah de Jordánia a Málaga, se le pidió a Pepe Mena que le impusiera la condecoración del boquerón de plata como símbolo de nuestra ciudad, mi padre aceptó gustoso. Durante la recepción que tuvo lugar en el hotel "Miramar", de pronto, después de todas las presentaciones de regalos y agasajos de los distintos estamentos sociales, se acercó Pepe Mena, y al dirigirse al rey le dice: Majestad, voy a ver si las inyecciones en Jordánia, duelen lo mismo que en España, y en vez de prenderle el alfiler, lo puso en perpendicular, el rey se encogió un poco, pero enseguida mi padre lo usó en su postura correcta y todo resultó ser una broma que pudo ser plasmada por una foto en el diario Sur, que por cierto le prestamos a Julián Sesmero y no la recuperé nunca. Éste es otro de los momentos que quería compartir con vosotros.
El boquerón de plata le fue impuesto al rey Abdullah en septiembre de 1949.

Años más tarde, Tico Medina, publicaría de nuevo la misma foto que aquí aparece, con motivo de una entrevista realizada a Pepe Mena, en su conocida columna "Mejores no hay". Aquí os dejo el recorte de periódico para que lo leáis.


lunes, 11 de enero de 2010
LOLA FLORES Y LA PERMANENTE

Eran los años 50, Lola Flores y Manolo Caracol formaban pareja artística, cosechaban éxitos por todo el mundo, su espectáculo llegó a Málaga, se representó en el teatro Alcázar; con motivo de tan famosa visita, mi padre que los conocía bastante quiso agasajarlos con un almuerzo en Casa Pedro, pero como estaba por la mañana en el ayuntamiento, (pues ya era teniente alcalde de festejos) les pidió que vinieran a buscarle al medio día allí para irse juntos a almorzar, así lo hicieron y al llegar a "La Casona del parque", Lola, con ese gracejo que la caracterizó toda su vida , se dirigió al conserje diciéndole: -¿Dónde está Pepe Mena?- el conserje le contestó: -Está en "la permanente" (que todos sabéis que es la reunión que hace la corporación municipal determinadas veces para discutir temas de la ciudad), Lola le replicó: -¿En la permanente con tan poco pelo como tiene Pepe Mena?-.
Lola flores entró a formar parte de la orden del boquerón de plata el 6 de febrero de 1957, en la fotografía aparece Rafael Farina, ella ya tenía su propia compañía y Farina iba en ella. Ese mismo día tambien se le impusó el bóqueron a él.


Lola, de la que se dijo "No canta ni baila, pero no se la pierdan" seguro que se habrá encontrado con Pepe Mena en el cielo y se habrán reído mas de una vez recordando la anécdota de "La permanente". Espero que os haya gustado.

sábado, 9 de enero de 2010
NOTA ACLARATORIA
Me gustaría aclarar que la mayoría de las fotos e imagenes que aquí publico, pertenecen al archivo particular que poseo, en otros casos echo mano de Internet para buscar láminas, fotos etc, si por algún motivo el usuario que las colgó se siente molesto ruego me lo haga saber y las eliminaré. Mi intención es hacer un blog digno, con la pretensión de compartir la herencia de vivencias de mi familia y en concreto de mi padre, no soy escritora en ningún caso, lo que sí trataré es de mejorar día tras día. El coraje y la superación me vienen de familia. Gracias y siento los anteriores errores.
jueves, 7 de enero de 2010
UN PREMIO NOBEL EN LA LISTA DEL BOQUERÓN

Así fué la imposición de uno de los primeros boquerones de plata, y la anécdota que ocurrió. Espero que os haya gustado.
miércoles, 6 de enero de 2010
A PEPE MENA, EL CANTOR DE MÁLAGA

Con motivo, como he dicho antes, de la estancia de Lorca en Málaga, mi padre quiso agasajarle e invitarle a conocer la Málaga de noche de rincones típicos y de bodeguitas como buen cicerone. En el transcurso de la noche, Pepe Mena le pidió que le escribiera alguna cosilla en un papel, Lorca accedió gustoso, y en el mismo papel de estraza donde antes había boqueroncitos fritos, empezó a escribir "la cosilla", uno de los poemas más bonitos que tiene mi padre, que lástima que no tuviera (como le prometió mi padre) ninguna ocasión para imponerle "El Boqueron de Plata" pues fué fusilado más tarde. En fin éste es el poema inédito que conservo y que quiero compartir con vosotros, en el se unen Málaga y Pepe Mena, para mi gusto es una belleza.
Pinchad en la imagen para verlo en grande.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)